Conoce los diferentes tipos de repelentes contra mosquitos que existen, cómo funcionan y qué debes tomar en cuenta al elegir uno. Un buen repelente es suficiente para mantenerte a salvo en muchas situaciones, pero no todos son ideales para ti.
¿Cómo funcionan los repelentes de mosquitos?
Existen varios tipos de repelentes de mosquitos en el mercado y cada uno tiene una forma específica de funcionar. Sin embargo, el factor común es que cada repelente busca alterar los elementos del cuerpo que atraen a los mosquitos. Los mosquitos naturalmente buscan ciertos indicios que les lleven a un cuerpo del que se puedan alimentar.
Estos indicios son generalmente los rastros de dióxido de carbono que deja la respiración humana. También puede ser el olor de funciones corporales básicas, principalmente el sudor y las grasas cutáneas. Al percibir estos elementos, los mosquitos se sienten atraídos y proceden a intentar alimentarse.
Los repelentes buscan que estos elementos atractivos para ellos resulten menos llamativos al enmascarar o cambiar su composición química. Ya que es difícil y peligroso alterar el funcionamiento y composición de secreciones corporales, se opta por tapar y el olor.
También es común que se usen químicos que ahuyentan inmediatamente a los mosquitos en cuanto tocan la piel. Estos deben ser aplicados en proporciones y bajo medidas cuidadosas pues son tóxicos por naturaleza. Son después de todo una forma de insecticida que puede resultar muy dañina para seres humanos si no se tiene cuidado.
Otra forma común de repente son son los que se usan en ambientes cerrados para evitar la entrada de mosquitos. Son más cercanos al insecticida tradicional, solo que menos invasivos y tóxicos. Este tipo de repelente viene en formas de plaquetas, dispositivos ultrasónicos, resortes consumibles, etc.
Consideraciones para comprar repelente para mosquitos
No es recomendable adquirir cualquier tipo de repelente sin saber exactamente cómo funciona. También es necesario saber qué efectos puede tener en los habitantes de tu hogar. No hay que olvidar que en su mayoría los repelentes contienen elementos tóxicos que pueden resultar peligrosos en circunstancias adversas.
En primer lugar, hay que saber en dónde será usado el repelente. También en qué proporciones son recomendadas para el espacio o la parte del cuerpo. Un repelente de ambiente usado en espacios reducidos pueden resultar peligrosos para quienes respiren sus componentes.
De igual manera los repelentes aplicables en brazos y piernas no serán ideales para ser usados en la cara. La cercanía a las mucosas faciales hace que los elementos tóxicos sean absorbidos por el organismo.
Incluso siguiendo al pie de la letra las indicaciones sigue estando el peligro de las reacciones alérgicas. Existe la posibilidad de que se creen reacciones alérgicas debido a muchos de los componentes de los repelentes. Para evitar esto, cada usuario debe estar consciente de su salud inmunológica y hacer compras informadas.
Tipos de repelentes para mosquito
Repelentes en spray
Son de los más comunes y efectivos en el mercado. Su aplicación es directamente sobre la piel y en bajas cantidades. Sin embargo, pueden causar reacciones alérgicas por las pequeñas partículas atomizadas. No es recomendable su aplicación directa en la cara.
Repelentes en crema
Son una forma menos agresiva pero menos duradera que el spray. Su presentación en crema los hace más beneficiosos para la piel y con olores agradables. Sin embargo, su efecto no dura tanto y no funciona bien en todo tipos de piel
Repelentes en aceite
Son repelentes para mosquitos menos comunes, aunque sus elementos se encuentran en otras presentaciones. Son generalmente de producción natural y no contienen tantos químicos. Sin embargo, son una mala elección para personas con piel grasosa
Tabletas repelentes
Son tabletas suaves que liberan componentes químicos con el calor. Se deben usar con dispositivos especiales que deben calentarlas lentamente por su periodo de duración. Duran mucho y tienen un olor suave, pero son restringidas a espacios hogareños.
Pulseras repelentes
Una forma alternativa de repeler mosquitos. Son pulseras con elementos que ahuyentan a las plagas sin necesidad de aplicarlo directamente a la piel. Son bastante seguras y poco invasivas, pero no todas son tan efectivas como pretenden aparentar.